Finalmente formalizado el 28 de Octubre de 2004 por el maestro Shi Heng Yi (Daniel Corona Aguilar) , el maestro José Ramon Corona, Blanca Aguilar, Elisa Corona y el gran maestro: Sifu Shi Yan Ming, auténtico monje Shaolin de la 34a generación del linaje directo del Templo Shaolin, famoso por sus participaciones en Discovery Channel y National Geographic.
En 2006 sus instructores son certificados por las 5 familias del Tai Chi, Familia Chen, Yang, Wu, Han y Sun así como por el gran maestro Zeng Nailiang ex coach de la selección china de wushu.
En 2007 es ratificado como el único centro oficial de la Asociación Internacional de Tai Chi de la Familia Yang por el Gran Maestro Yang Jun, descendiente directo de la 6ta generación de la familia Yang, creadora del estilo de Tai Chi Chuan que lleva su nombre, y en 2008 es señalado como centro representante de la Sociedad Peng You Taiji Quan Association, asociación creada por ex-académicos de la Universidad Normal Superior de Beijing dedicada a la promoción del Tai Chi y el Qi Gong para la salud. El mismo año es certificado por el Centro de Entrenamiento de discípulos Shaolin de Henan China.
En 2018 sus instructores reciben el reconocimiento oficial como instructores auténticos del arte Shaolin por parte del gobierno de Deng Feng (Ciudad del Templo Shaolin de China) así como la Asociación internacional del Templo Shaolin de China para el fomento de la cultura Shaolin y el Centro Nacional de Entrenamiento Shaolin Luoyang Academy de China.
Su misión es mantener actividades de difusión y práctica del Kung Fu Shaolin, Budismo Chan, Artes Marciales, Tai Chi Chuan de la Familia Yang, Qi Gong de la Universidad de Beijing y actividades culturales de oriente en nuestro país, provenientes de los linajes directos de los maestros más reconocidos de todo el mundo, para crear oportunidades de aprendizaje directo en habla hispana.
El TSM mantiene un vigoroso sistema de seminarios, intercambios internacionales, viajes y actividades con los mejores maestros de Tai Chi, Qi Gong y Kung Fu del mundo de distintos estilos de esta forma enriquece la práctica del arte marcial. También realiza viajes de aprendizaje a todo el mundo con las universidades de Beijing, Thunderbay Canada y las escuelas más reconocidas de Shaolin en USA y por supuesto China.
El trabajo del TSM ha sido reconocido en decenas de medios de comunicación en México, EU y Latinoamerica, personalidades del cine y televisión e instituciones de Salud Pública. Entre nuestras tareas se encuentra también la difusión y enseñanza de las tradiciones Chinas tales como la danza de los leones, el año nuevo chino y el Wu Shu, utilizando distintos medios para llevar la enseñanza a todos los lugares. Cuenta con una editorial que imprime libros y gacetas informativas, videos en DVD, material digital y en línea. También realiza clases permanentes con costo y clases gratuitas para la comunidad. Los aprendices tienen oportunidad de participar en eventos nacionales e internacionales que les permiten intercambiar experiencias con sus compañeros de otros países y aprender directamente de los grandes maestros en sus visitas.
Algunos de Nuestros Reconocimientos Nacionales:

Secretaría de Salud

Instituto Nacional de Cardiología

Capacitación en Hospital Siglo XXI

En el departamento de cultura de la Embajada de China en México
Nombramientos Internacionales:

Reconocimiento Oficial USA Shaolin Temple. ShiFu Shi Yan Ming Official Representative Mexico.

Reconocimiento Oficial Centro Autorizado en México del Auténtico Tai Chi de la Familia Yang

Nombramiento Oficial Tai Chi & Qi Gong Peng You Lian Association Canada/Beijing Representative.

Reconocimiento Oficial Asociación de Artes Marciales de Shaolin China

Reconocimiento Oficial Luoyang Shaolin Academy, China
En los Medios en México:
Programa especial Canal Once:
Visita todas nuestras participaciones en nuestro Canal de youtube.
Nuestros Fundadores en los Medios Internacionales:
Shi Yan Ming en Discovery Channel:
En National Geographic: